La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, participó, en su calidad de presidenta, en la sesión del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), el cual tiene como objetivo establecer lineamientos y prácticas que fomenten la equidad de género y la inclusión en el entorno laboral. 

En su mensaje Pérez Rendón destacó que se busca garantizar un espacio de trabajo libre de discriminación, promoviendo la igualdad de oportunidades para todas y todos los trabajadores. Asimismo enfatizó que con las acciones que se realizan se beneficia a la población trabajadora al laborar en un ambiente seguro y equitativo, en el que se respetan sus derechos sin distinción de género, condición social o cualquier otra característica.

El director de Recursos Humanos de SESEQ, Juan Carlos Piña Tejeida, comunicó que las y los integrantes del Comité tienen la responsabilidad de vigilar el cumplimiento del Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual, asegurando que cualquier conducta inapropiada sea atendida de manera inmediata y con apego a la normativa vigente.

Participaron en la sesión la secretaria Técnica del Comité, Sandra Flores Llerenas; del Órgano Interno de Control,  José Luis Muñiz Álvarez; el coordinador Jurídico, Héctor Parra García; el subdirector de Relaciones Laborales, Carlos Octavio Gómez Bolaños; la secretaria Técnica, Ma. Del Rosario Flores Montes; de la Dirección de Servicios de Salud, María Luisa Magaña Aquino y Nathalie Lara Molina; el subdirector de Enseñanza, Eduardo Morales Andrade.