La cartelera ciudadana “Tomo la Palabra”, organizada por el Consejo Literario Queretano (CLQ) y la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), se reanuda con la sesión de este 6 de febrero en el Centro de las Artes de Querétaro, con la presentación del libro “La sombra del gato negro”, una antología de El Desvelo Ediciones.
El proyecto surgió en 2022, como una forma de evitar la burocracia y una alternativa directa de presentación de sus obras para autores y autoras, y ha tenido como sedes la biblioteca de planta alta, el Coro Bajo, el Auditorio “Francisco Muñoz”, la Galería y el Auditorio al aire libre, todas espacios del CEART.
Entre 2022 y 2024 “Tomo la palabra” cuenta con 150 presentaciones, gracias a la colaboración institucional que permite el acceso a las y los creadores y editoriales independientes el apoyo técnico permanente de un espacio amueblado, sonido, iluminación y promoción en la cartelera institucional.
Para acceder a la posibilidad de presentarse dentro de la cartelera, basta mandar un mensaje en la página o en las redes sociales del Consejo Literario Queretano, con todos los datos de la o el autor solicitante.
La Antología “La Sombra del Gato Negro” surgió del proyecto conjunto entre Rocío B y Brenda Ortiz, cuya librería-cafetería tiene la vocación de dar a los felinos una vida digna, integrando campañas de rescate y alimentación de gatos ferales.
Para hacer la compilación se emitió una convocatoria con los gatos como eje monotemático, en el que coinciden filias y fobias ante esa especie, con narrativa y poética diversa en la pluma de autores con diversos estilos y experiencias con los gatos.
El CLQ tiene dentro de sus objetivos la promoción y divulgación de obra de autores y editoriales independientes; es decir, que no estén cobijados por las grandes editoriales de monopolio, por lo que este proyecto en particular ayuda a dar un escaparate, al menos en turno, para presentar físicamente la obra.
Como parte de “Tomo la palabra”, próximamente se presentarán los libros “Los días que me acordé de escribir”, de Max, Girón Granados, el 13 de febrero; “Medusas de arena”, antología del Taller Oliverio Girondo, el 20 de febrero, y “Esto no es un bestiario”, de Dalia Larisa Juárez Otero, el 27 de febrero.