El sector agroalimentario del estado se sumó al Consejo Consultivo del Agua, durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo del Agua, evento encabezado por el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, en su calidad de secretario técnico, y la presidenta del Consejo, Katia Reséndiz Jaime.

La Presidenta del Consejo subrayó la relevancia de la integración del sector agroalimentario en la agenda del agua del estado, ya que el uso eficiente del líquido vital en el campo contribuye a la seguridad hídrica, por lo que hizo un llamado para evitar que se siga dando una gestión fragmentada del agua, y trabajar sobre un objetivo superior y común a todos, que es, dijo, el manejo integral del recurso hídrico, por lo que es necesario modificar las políticas gubernamentales en torno al campo para evitar el riesgo de tener una crisis alimentaria.

“No podemos hablar de agua sin hablar de alimentos. No podemos hablar de sustentabilidad sin reconocer el papel del campo. La producción agroalimentaria no es el problema, y a través de inteligencia, innovación y políticas públicas, puede ser parte de la solución”, aseguró.

Durante la sesión, se tomó protesta como nuevos integrantes del Consejo a la rectora de la Universidad Politécnica de Querétaro, Diana Yadira Pérez Mejía; el titular del Instituto de Ingeniería de la Unidad Académica Juriquilla de la UNAM, Julián Carrillo Reyes; y el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado de Querétaro, Martín Morales Estrada.

También se resaltó la importancia de que todos los sectores se involucren en el tema del cuidado y uso responsable del agua, para lo cual se llevarán a cabo foros para la elaboración del Proyecto Hídrico del Estado de Querétaro, a cargo de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Estado de Querétaro, en el marco del Plan Querétaro 2050.