El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) albergará a partir de este viernes 30 de mayo tres exposiciones que denotan un variado y equilibrado abanico cultural, con diferentes lenguajes y propuestas artísticas que exaltan la pluralidad de voces, percepciones y sentidos creativos: “NOW, en desacuerdo con Ángel Ricardo Ricardo Ríos”, del autor del mismo nombre; “Crónicas de Entropía”, de Ixchel Muñoz e Isabel Aguilar, y “Urdimbre viva”, de Lourdes Osnaya.

Como parte de la muestra “NOW”, del artista cubano Ángel Ricardo Ricardo Ríos, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró la exposición de esculturas nómadas conformada por una serie de inflables itinerantes que en esta ocasión estarán en la Plazuela Mariano de las Casas, en la Plaza Fundadores y Plaza de Armas.

Algunas de estas esculturas inflables representan diferentes temas e ideas, desde plantas exóticas hasta apropiaciones y variaciones de algunas obras de la historia del arte occidental y del diseño industrial; cada una ha sido creada a partir de bocetos dibujísticos y modelados.

Durante la conferencia de prensa en la que se anunció la inauguración de las exposiciones, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la SECULT, Gustavo Sánchez Rivera, expresó que a partir del viernes podrán apreciarse en el MACQ diferentes lenguajes y propuestas artísticas con las tres muestras provenientes de diferentes latitudes, lo que fortalece la integración sistemática de las y los artistas queretanos, con los nacionales e internacionales invitados.

“Mucho nos enorgullece ser facilitadores y fomentar estos vínculos entre artistas de diversas propuestas y distintas latitudes; enriquecer la oferta cultural al interior de los espacios museísticos y fortalecer las expresiones de arte urbano que, sin duda, son una manera de llevar el arte a las calles y multiplicar el público cultural en nuestro estado”, apuntó.

Sobre la muestra de Ángel Ricardo Ricardo Ríos, comentó que se trata de un proyecto dinámico y multidisciplinario que incluye, por un lado, una serie de intervenciones urbanas con sus grandes esculturas nómadas y, por otro, estará de manera complementaria la exhibición de obra plástica que será exhibida en las salas del MACQ, donde permanecerá hasta el 24 de agosto.

Por lo que respecta a “Crónicas de Entropía”, indicó que es una muestra de instalación a partir de técnicas experimentales de cerámica, producida por Ixchel Muñoz e Isabel Aguilar, dos artistas residentes de Querétaro que han trabajado conjuntamente en Estudio Cerámico Contemporáneo bajo un proyecto conceptual, dirigido por Dan Marte y Luis Batres; estará abierta al público hasta el 17 de agosto.

Y, por último, en la intención de fortalecer las alianzas culturales con los profesionales y artistas connacionales, el MACQ recibirá el proyecto “Urdimbre viva”, en la que la artista plástica y textil, oriunda de la Ciudad de México, Lourdes Osnaya, presenta esculturas e instalación con materiales orgánicos para abordar la temática de los rituales, con una meticulosa y precisa manufactura, mismas que podrán apreciarse hasta el 10 de agosto próximo.