En un ambiente de participación activa y compromiso ciudadano, se llevó a cabo la 23ª Asamblea Comunitaria “Diálogos por Santa Rosa Municipio”, encabezada por el diputado Ulises Gómez de la Rosa, un encuentro que reafirma el compromiso de mantener una relación directa, honesta y constante con los pueblos y comunidades que conforman la región de Santa Rosa.

La asamblea, realizada en la comunidad de Santa Catarina, forma parte de una serie de encuentros que se han convertido en espacios fundamentales para el ejercicio de una política cercana, donde la voz del pueblo es escuchada y tomada en cuenta. En esta ocasión, se abordó de manera central el informe sobre la iniciativa de municipalización de Santa Rosa, una propuesta que ha surgido directamente de las necesidades y aspiraciones de sus habitantes.

 “Este movimiento no nace desde las oficinas, sino desde las calles, desde los hogares, desde las comunidades que día con día luchan por el reconocimiento, por sus derechos y por una mejor calidad de vida. Y ahí es donde queremos estar: cerca, presentes y caminando juntos”, expresó Ulises Gómez de la Rosa durante su intervención.

La municipalización de Santa Rosa representa una aspiración histórica que busca dotar a la región de autonomía administrativa y presupuestal, mejorando la atención a servicios básicos como el agua, infraestructura, salud, seguridad y educación. Pero más allá de lo administrativo, esta lucha es símbolo de la dignidad y organización comunitaria, de un pueblo que se reconoce con identidad propia y que exige ser parte activa en las decisiones que afectan su vida cotidiana. Durante la asamblea comunitaria, vecinos de Santa Catarina expresaron sus inquietudes, compartieron propuestas y reafirmaron su compromiso con este proceso. La participación abierta y respetuosa fue un reflejo del profundo tejido social que existe en Santa Rosa y del deseo compartido de avanzar hacia un futuro más justo.

El diputado Ulises Gómez de la Rosa ha recorrido cada comunidad de esta región visitando hogares, escuchando historias y acompañando de cerca las causas que les dan vida. Este acompañamiento constante ha permitido construir una relación basada en la confianza y en el trabajo conjunto. “Cada vez que piso estas tierras, lo hago con el corazón abierto. Aquí no venimos a prometer, venimos a cumplir, a trabajar juntos, a construir comunidad”, agregó De la Rosa.