Los diputados Homero Barrera Mcdonald, Ulises Gómez de la Rosa y Edgar Inzunza Ballesteros, acompañados del diputado federal Luis Humberto Fernández Fuentes, presentaron la Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Querétaro, Código Urbano del Estado de Querétaro y Ley del Notariado del Estado de Querétaro, en materia de corrupción inmobiliaria. 

El diputado Homero Barrera informó que esta iniciativa recoge la esencia de la iniciativa presentada por el legislador federal en el Congreso de la Unión, hace unas semanas y se armonizará para el estado, la cual busca combatir la corrupción inmobiliaria mediante reformas legales que abarcan múltiples niveles, como tipificar el delito de corrupción inmobiliaria para sancionar tanto a servidores públicos como a particulares que toleren o participen en la comercialización ilegal de inmuebles, imponiendo penas significativas.

El diputado Homero Barrera informó que esta iniciativa recoge la esencia de la iniciativa presentada por el legislador federal en el Congreso de la Unión, hace unas semanas y se armonizará para el estado, la cual busca combatir la corrupción inmobiliaria mediante reformas legales que abarcan múltiples niveles, como tipificar el delito de corrupción inmobiliaria para sancionar tanto a servidores públicos como a particulares que toleren o participen en la comercialización ilegal de inmuebles, imponiendo penas significativas.

El legislador informó que en esta iniciativa se propone que se tipifique el delito de corrupción inmobiliaria; además de que se sancione con prisión de seis meses a cinco años y de 90 a 300 días de multa tanto servidores públicos como a desarrolladores que participen en este tipo de delitos. 

Además, Barrera Mcdonald precisó “a nivel local también estamos tratando de devolverle la dignidad a la gente de Querétaro, cuando empeña todo su patrimonio en una casa y estas inmobiliarias no les responden”.

Por su parte, el diputado federal, Luis Humberto Fernández dijo que durante mucho tiempo se ha estado hablando de los cárteles inmobiliarios, pero este tiene un tema en común cuando se da la colusión entre servidores públicos y desarrolladores inmobiliarios para tener un lucro indebido de corrupción inmobiliaria. Dijo que esta iniciativa ya fue presentada a nivel federal, pero cubre los ámbitos del ejercicio federal, por lo que es importante esta iniciativa a nivel local.

Informó que esta iniciativa dará a las autoridades un marco jurídico para sancionar, ya que en Querétaro coinciden en que el problema inmobiliario existe; y se manifiesta en muchas expresiones, desde que los ejidatarios sufren presiones o compras abusivas; así como que, a las familias se les entregan fraccionamientos completos sin los servicios o sin siquiera los documentos necesarios para poder tramitarlos.

El legislador federal aclaró que esta iniciativa no va contra el sector inmobiliario, sino a favor de la gente, consideró que en Querétaro la gran mayoría de los desarrolladores han sido íntegros, y los menos son quienes han abusado, pero estos merecen tener una sanción. 

Consideró que este proyecto de ley conviene a todos, ya que lo que se pretende es un mercado inmobiliario sin distorsiones, incluso para los empresarios, ejidatarios, familias, así como para las empresas.  Luis Humberto Fernández destacó que esta iniciativa se materializará en una reforma al Código Penal, ampliándose un nuevo tipo penal que tenga que ver con delitos en materia de corrupción inmobiliaria que actualmente no existe; además de reformarse otros que ya existen, pero se tienen que especificar, como el tipo de fraude; y el marco de actuación de los servidores públicos.

A la firma de esta iniciativa se sumarán más legisladores.