En cumplimiento con su responsabilidad legislativa y en representación de las y los ciudadanos del Distrito VII, el diputado Ulises Gómez de la Rosa acudió puntualmente a la sesión de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Puntos Constitucionales, celebrada hoy.
La sesión tuvo como objetivo analizar y discutir el Dictamen de la “Iniciativa de Ley en materia de reforma judicial del Estado de Querétaro”, así como la “Iniciativa de Decreto que modifica, adiciona y deroga diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro”, mismas que buscan realizar una reestructuración integral en el funcionamiento del Poder Judicial del estado, con impacto también en leyes complementarias como la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Ley Electoral del Estado, la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la Ley Orgánica del Tribunal Electoral y la abrogación y creación de una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
En su participación, el diputado Gómez de la Rosa señaló que la reforma judicial es uno de los temas más delicados y trascendentales para la vida democrática e institucional del estado, por lo que llamó a la responsabilidad, el diálogo y el consenso en la construcción del nuevo andamiaje jurídico.
“Estamos ante un momento crucial para el futuro del Poder Judicial en Querétaro. La ciudadanía exige instituciones sólidas, confiables, independientes y transparentes. Cualquier modificación a la Constitución y a las leyes secundarias, debe estar guiada por el interés superior de la justicia y el respeto a los derechos fundamentales”, expresó durante su intervención.
El legislador también puntualizó la necesidad de garantizar la autonomía del Poder Judicial como una condición indispensable para el equilibrio de Poderes y la impartición imparcial de justicia. Añadió que esta autonomía debe ir acompañada de mecanismos eficaces de rendición de cuentas, para evitar excesos y fortalecer la confianza ciudadana.
“En 52 días (PRI y PAN) se sirvieron con la cuchara grande, sin expresiones de corrupción, tráfico de influencias o compadrazgos. 11 ministros 100% identificados con el prianismo y de ahí para abajo todos, absolutamente todos, ministros, magistrados, jueces y personal administrativo, el 100% bajo el cobijo del sistema coludido entre PRI y del PAN. Por eso el pueblo pidió la elección democrática del poder judicial”.
El diputado destacó la importancia de que la nueva legislación contemple procesos de designación de magistraturas y jueces más abiertos, profesionales y meritocráticos, evitando cualquier forma de discrecionalidad o injerencia política indebida.
En el análisis de las reformas propuestas, el diputado Ulises expresó su preocupación por aspectos que podrían limitar la participación ciudadana en la vigilancia del sistema judicial, e hizo un llamado a preservar la figura de los contrapesos institucionales. También reiteró que los cambios en materia electoral y en la integración del Tribunal Electoral, deben observar el principio de legalidad y no responder a intereses coyunturales.
Finalmente, reafirmó su compromiso con un trabajo legislativo serio, ético y orientado a fortalecer la justicia como pilar del desarrollo democrático del estado.
“Las y los queretanos merecen una reforma judicial que verdaderamente transforme, que brinde acceso efectivo a la justicia, que proteja los derechos de todos y que garantice un Poder Judicial independiente, moderno y cercano a la ciudadanía. No podemos permitir retrocesos ni reformas hechas al vapor. Mi compromiso está con el Estado de Derecho y con el pueblo que represento”, concluyó.
Ulises Gómez de la Rosa está convencido de que el fortalecimiento institucional debe ser construido desde el diálogo, el análisis técnico y la responsabilidad histórica de quienes integran el Poder Legislativo.