La presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable del Congreso del Estado de Querétaro, diputada Sully Mauricio Sixtos, expresó su respaldo a los productores del sector primario ante la suspensión temporal de exportaciones impuesta por el Gobierno de México frente al brote del gusano barrenador del ganado, subrayando que esta crisis sanitaria no se originó en territorio nacional.

Es importante recordar que el secretario Berdegué sostuvo una reunión con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, el pasado 6 de mayo, y tras nuevas conversaciones se acordó la suspensión temporal de 15 días de exportaciones pecuarias, por ello, la legisladora reconoció que esta medida representa en efecto, un golpe para la economía del sector, pero destacó que esta es una medida responsable que busca proteger el estatus zoosanitario del país.

“México no puede cargar solo con las consecuencias de la plaga que se propagó desde Sudamérica, cruzó Centroamérica y llegó hasta nuestra frontera sin el control adecuado por parte de quienes tenían la responsabilidad técnica para frenarla”, refirió la diputada.

En este sentido, apuntó que, en las declaraciones de La Mañanera de hoy, el secretario Julio Berdegué, afirmó que la plaga reapareció en junio de 2023 en Panamá, donde Estados Unidos opera la única planta del continente para producir moscas estériles, clave para interrumpir el ciclo de este insecto. El funcionario explicó que el gusano recorrió 3,700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala.

Por ello, la legisladora subrayó, “se trata de una crisis que exige corresponsabilidad internacional. Estados Unidos debe acelerar la apertura de una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, como ya fue solicitado por México. No podemos permitir que los productores mexicanos paguen el precio de decisiones que no les corresponden”.

Finalmente, recordó que este martes el Gobierno del Estado dio inicio al Programa de Apoyo Emergente para agua y forraje el cual se implementa como medida para contrarrestar la contingencia climatológica; por lo que, los productores que deseen acceder a los apoyos estatales deberán acudir a las oficinas regionales de la SEDEA: zona metropolitana, San Juan del Río, Semidesierto y/o Jalpan para la Sierra.

Asimismo, el próximo viernes, 16 de mayo se entregarán fertilizantes a los productores, como parte de las acciones de respaldo al campo mexicano: “Estamos en pie de lucha, por el campo queretano, acompañaremos y vigilaremos que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan, esta crisis nos exige unidad, decisión y mucha cercanía con la gente”, concluyó.