En un esfuerzo por fortalecer la organización productiva y fomentar el desarrollo comunitario, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), a través de la gestión del Diputado Local Homero Barrera, llevó a cabo la capacitación “Sensibilización para la conformación de cooperativas”, llevada a cabo en Santiago Mexquititlán.

La sesión fue presentada por la Directora General del INAES, Mtra. Catalina Monreal Pérez, quien destacó la importancia de impulsar el uso de tecnologías y herramientas digitales para mejorar la proyección de las y los productores de la muñeca Lelé en plataformas digitales. Asimismo, señaló el compromiso de la Dra. Claudia Sheinbaum para promover el turismo artesanal y lograr que los productos artesanales lleguen a una audiencia más amplia.

Como parte de esta estrategia de crecimiento económico, la Directora General mencionó la realización de ferias artesanales en diversos estados de la República, con el propósito de ampliar el alcance de los productos y consolidar una economía solidaria entre las y los artesanos.

El Diputado Homero Barrera expresó su reconocimiento a la Mtra. Catalina Monreal Pérez por su participación en el taller y reafirmó el compromiso de apoyar a los productores locales:

“Es un honor recibir a la Mtra. Catalina Monreal Pérez, Directora General del INAES, para impartir este taller. Su presencia es clave para fortalecer el camino hacia la organización productiva y el desarrollo comunitario. La conformación de cooperativas, asociaciones y organizaciones permite potenciar los recursos de nuestra gente, impulsar el crecimiento económico local y garantizar el bienestar colectivo”.

Para conocer de primera mano la realidad de las y los artesanos, las autoridades visitaron diversos talleres en Mexquititlán, donde pudieron identificar las necesidades y retos que enfrentan en su labor diaria. La producción de la muñeca Lelé representa la principal fuente de ingreso para muchas familias en la región, por lo que mejorar sus condiciones laborales es una tarea fundamental que requiere el trabajo conjunto de actores políticos, dependencias gubernamentales y la administración federal.

El evento contó con la participación del Diputado Sinhué Piedragil y representantes del sector artesanal, quienes reafirmaron su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que beneficien a las y los productores locales y fortalezcan la economía social en México.