Los diputados Luis Antonio Zapata Guerrero y Mauricio Cárdenas palacios, junto con el presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, presentaron en Oficialía de Partes de la sede del Poder Legislativo, una iniciativa que reforma el Urbano del Estado de Querétaro en materia inmobiliaria.

El diputado por el octavo Distrito, diputado Luis Antonio Zapata Guerrero destacó que “en el municipio de Corregidora el desarrollo ha sido importante, pero se ha tenido la problemática de asentamientos que se construyeron de manera irregular”. Precisó que desde el 2000, había 120 asentamientos irregulares, por lo que ha sido un tema del que las diferentes administraciones han venido influyendo para disminuir los malestares que se provoca con los ciudadanos.

Por lo que el legislador agradeció el acompañamiento de vecinos de fraccionamientos y condominios de Corregidora; además de integrantes de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), que han trabajado el desarrollo económico de vivienda en la entidad, por hacer equipo para la realización de esta iniciativa.

El legislador consideró que se inicia una etapa del proceso legislativo de diálogo, ya estarán abriendo los espacios para dialogar con empresarios y desarrolladores que aporten sus puntos de vista para mejorar la vida en la entidad. Consideró que este beneficio que se pretende para el municipio de Corregidora podría ser llevado a los 18 municipios, especialmente a la zona metropolitana; por lo que tiene la certeza de que se involucrará no solamente su grupo parlamentario, sino las diferentes fuerzas para hacer un diálogo permanente de escucha y en las próximas semanas se podrá llevar al pleno para su aprobación.

Por su parte, el diputado local por el sexto distrito, Mauricio Cárdenas Palacios consideró que “cuando el ayuntamiento y la Legislatura trabajan en conjunto, mejora la calidad de vida de las familias queretanas, pocas cosas brindan tanta seguridad como tener certeza jurídica como la seguridad sobre el patrimonio, pero lo más importante es vivir en un patrimonio digno, con servicios públicos de calidad, áreas seguras y colonias que cumplan con lo prometido al adquirir una vivienda”.

Esta reforma busca frenar que desarrolladores inmobiliarios se sigan aprovechando de la confianza ciudadana para entregar obras incompletas o de mala calidad, buscan dar más herramientas al municipio de Corregidora para garantizar que los desarrollos inmobiliarios cumplan lo prometido y que las familias vivan en entornos seguros, ordenados y bien planeados.

El legislador dio la bienvenida a las constructoras y desarrolladores ya que indicó, su trabajo es fundamental para seguir avanzando, pero también deben asumir su responsabilidad social, porque en Querétaro, construir significa respetar la ley y poner a las personas al centro, porque las familias necesitan vivir con certeza en colonias bien hechas con servicios completos y espacios donde crezcan seguros.

Por su parte, el alcalde de Corregidora, Josué Guerrero Trápala dijo “hoy presentamos una iniciativa que nace de la voz ciudadana, del diálogo con vecinos, expertos, legisladores y líderes vecinales, poniendo al centro su hogar, su tranquilidad y su familia, por lo que la llamará “Ley Escudo”, para cuidar su patrimonio y tranquilidad, y responde con firmeza a una necesidad real, dar certeza, orden y justicia a quienes han apostado por Corregidora para construir su futuro”.

Entre los puntos destacados de esta reforma el alcalde Josué Guerrero precisó:

-Se prohibirá la edificación de viviendas en asentamientos irregulares o sin los permisos necesarios.

-Todo desarrollo deberá dejar un terreno en garantía que asegure que las obras se terminen como se prometieron.

-Exigirán que lo que se ofrezca en la publicidad de nuevos desarrollos sea exactamente lo que se entregue.

-Los condóminos y el municipio podrán solicitar la rendición de cuentas cuando no haya certeza de cómo se utilizan las cuotas.

-Promover más áreas verdes que respeten la paleta vegetal de cada municipio y brinden oxígeno, salud y tiempo.

-Impulsará espacios que funcionen de verdad para niños, adolescentes, adultos mayores y personas con movilidad limitada, porque el desarrollo debe ser integral, accesible y humanos.

Finalmente, el alcalde precisó “en Querétaro y en Corregidora las reglas se respetan y los desarrollos deben hacerse con orden, responsabilidad y con estricto apego a la ley, esto es gobernar con visión, pensar en el bienestar de las familias, en que tengan más garantías, más dignidad y más certeza sobre el lugar donde viven”.