En Sesión Solemne de Pleno de la LXI Legislatura del estado de Querétaro, los diputados integrantes de la Mesa Directiva, Luis Gerardo Angeles Herrera, presidente; Ulises Gómez de la Rosa, vicepresidente; Perla Patricia Flores Suárez y Mauricio Cárdenas Palacios, secretarios, recibieron el Informe anual de actividades del titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del estado de Querétaro, Benjamín Vargas Salazar, correspondiente al año 2024.
Luego de dar la bienvenida a los presentes, entre ellos el Fiscal General del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, representantes de Colegios y Barra de Abogados; el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos, Javier Rascado Pérez; familiares del Fiscal Anticorrupción, y personal de dichas dependencias; el presidente de la Mesa Directiva, diputado Gerardo Ángeles Herrera, mencionó que la Fiscalía Anticorrupción tiene por objeto velar por los intereses del estado y la sociedad, mediante la función persecutoria de los delitos en materia de corrupción, con personal especializado y el empleo de tecnologías que permiten esclarecer los hechos; procurar que el culpable no quede impune; en su caso, proteger a la víctima y que se repare el daño; basando la actuación bajo un esquema de coordinación con las demás instancias que conforman el Sistema Estatal Anticorrupción, para coadyuvar en la formulación de políticas públicas de prevención, detección y sanción de actos de corrupción, y con ello, refrendar así, el compromiso que tiene por Querétaro y todos los que aquí viven.
“Hoy Querétaro es reconocido como un lugar seguro, donde se respetan las leyes y se actúa con honestidad y transparencia, la Fiscalía Anticorrupción de Querétaro destaca por su eficiencia, así lo señala el estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, al posicionar a esta institución como la de mayor eficiencia en vinculaciones a proceso, respecto a las carpetas de investigación iniciadas. (…) Es por eso, que en el Congreso de Querétaro, asumimos nuestro papel de ser y hacer que esta Legislatura sea un verdadero poder cercano a las necesidades de la sociedad, dado el dinamismo en el que hoy vivimos y nos encontramos, que nos exige tener instituciones sólidas, las cuales fortalecen y abonan a la entidad”, afirmó el diputado Gerardo Ángeles, presidente de la Mesa Directiva.
Durante su intervención ante el Pleno, Benjamín Vargas Salazar, expresó que la Fiscalía Anticorrupción de Querétaro ha logrado posicionarse nacionalmente porque genera resultados que permiten una mejor calidad de vida para las y los queretanos; destacó prestigiosas certificaciones, tanto nacionales como internacionales; además, dijo, esta Fiscalía, ha logrado importantes resultados, en estudios que miden el apego al Estado de Derecho, y en cifras importantes de sentencias y de recuperación de activos.
Mencionó que por sexto año consecutivo, nuestro estado fue posicionado como el número uno en el eje de ausencia de corrupción; además; en esta nueva edición del índice de Estado de Derechos 2023-2024, elaborado por World Justice Project, lidera 5 de 8 ejes. Añadió que en el estudio que elaboró la organización de la sociedad civil Tojil en colaboración con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) denominado “Observatorio Ciudadano Anticorrupción”, señala a la Fiscalía Anticorrupción”, como la más eficiente por sus procesos y sus resultados. Estudios realizados por diversos medios de comunicación orden nacional como Milenio, posicionan a la Fiscalía Especializada de Querétaro, por ser la que más sentencias condenatorias obtiene cada año.
Indicó que en el período que se informa, se lograron sentencias que sientan precedentes para el combate a la corrupción, obteniendo fallos condenatorios para un Presidente Municipal (el tercer funcionario sentenciado de este rango), así como para quien manejó recursos millonarios en programas sociales de un municipio del estado; agregó que la recuperación de activos sigue siendo una constante, logrando una recuperación de más de 69 millones de pesos, y que en su mayoría estos recursos volvieron a las arcas del erario público correspondiente.
En su momento, señaló que los resultados se tienen que dar a conocer a la sociedad, y no hay una mejor manera para ello, que hacerlo de frente a sus representantes populares, quienes conforman la Legislatura del Estado. “Este ejercicio de rendición de cuentas, ha permitido generar confianza entre la sociedad y una estrecha colaboración con otras instituciones para lograr fines compartidos, como el combate a la corrupción y a la impunidad”.
Apuntó que, basado en lo que establece la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y comprometidos con la legalidad y la transparencia, no solo en las cuestiones de carácter procesal, sino también administrativas y de carácter personal, por sexto año consecutivo, se sometió a la totalidad del personal de la Fiscalía Anticorrupción, a exámenes toxicológicos sorpresivos, siendo en el periodo que se informa, un total de 4 procesos de evaluación. Comentó también que el enfoque preventivo que se le ha impreso a las acciones del personal, ha dado como resultado que toda persona que desempeña una actividad dentro de la Fiscalía Anticorrupción, ya sea funciones administrativas o sustantivas, se abstenga del consumo de sustancias prohibidas, y los resultados toxicológicos, así lo demuestran.
Benjamín Vargas, enfatizó que siguen siendo la única Fiscalía Anticorrupción del país, que ha implementado de manera permanente este tipo de mecanismos de transparencia. “No bajaremos el ritmo ni la prevención de conductas que puedan dar pauta a desviarse de los principios del servicio público, por el contrario, mantendremos las acciones institucionales que buscan generar confianza en la sociedad”.
Asimismo, refirió que históricamente el andamiaje jurídico en materia de combate a la corrupción, ha estado dirigido al castigo, imposición de penas, y en el mejor de los casos, dijo, al aspecto preventivo, pero hasta hace poco, se empezaron a gestar normas para defender a aquellos que tienen el valor civil de denunciar un hecho de corrupción; sin embargo, manifestó que hasta ahora no se habían otorgado las herramientas y garantías para que la sociedad denunciara sin tener represalias por tan valiente acto.
“Después de realizar un análisis objetivo, nos propusimos crear la normativa que permita, generar la confianza en la ciudadanía para denunciar cualquier acto de corrupción, sin que sus derechos se vean afectados por las represalias que pudieran surgir y, que la autoridad que conoce de un hecho de corrupción, pueda brindar las condiciones de seguridad y protección a los denunciantes. Por tanto, elaboramos el “Protocolo para la protección de denunciantes de delitos por hechos de corrupción, testigos e intervinientes en el procedimiento penal de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado de Querétaro”, indicó.
Benjamín Vargas resaltó que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, ha cumplido la encomienda constitucional, al aplicar la ley para aquellos que se atrevieron a transgredir los principios que rigen el servicio público, incluso contra particulares que intentaron corromper a funcionarios; por lo que en el periodo que se informa, esta Fiscalía tramitó 458 carpetas de investigación, en las cuales se denunciaron esencialmente los siguientes delitos: Abuso de autoridad, abandono del servicio público, delitos contra la administración de justicia por hechos de corrupción, cohecho cometido por servidores públicos, coalición de servidores públicos, desempeño ilícito del servicio público y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Agregó que las investigaciones llevadas a cabo por las personas fiscales, permitió judicializar 45 carpetas de investigación, por los delitos de: abuso de autoridad y desempeño ilícito, abuso de autoridad, cohecho por particulares, cohecho por servidores públicos, uso de documentos falsos, delitos contra la administración de justicia, delitos contra la administración de justicia y abuso de autoridad y peculado.
Respecto a las vinculaciones a proceso, dijo que se tiene un total de 56 personas que, al momento de exponer los datos de prueba ante el Juez de Control, éste consideró que existían los elementos para determinar que se acreditaba un hecho delictivo de corrupción, y que la persona probablemente participó en el mismo; además, 10 personas fueron detenidas, mediante orden de aprehensión, las cuales fueron ejecutadas por el Grupo de Policía Anticorrupción; y que además, en estos ocho años de operaciones, se han detenido por orden de aprehensión a 124 personas.
“Desde que la Fiscalía Anticorrupción entró en funciones, se ha procurado que el culpable no quede impune, así lo demuestran 71 sentencias condenatorias que ha obtenido hasta la fecha. En el presente año, se recuperaron un total de 69 millones cuatrocientos quince mil ciento doce pesos, por concepto de reparación del daño, abandono, decomisos y aseguramientos de bienes. Desde el inicio de operaciones de esta Fiscalía, tiene en su haber más de 209 millones de pesos en recuperación de activos. Lo anterior, se debe a que uno de los ejes sobre los que se trabaja es precisamente el debilitamiento de la estructura financiera y económica de la delincuencia; acción que se ha visto fortalecida con la creación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica y la experiencia de todas las personas fiscales”, advirtió el funcionario.
Informó también que la Fiscalía Anticorrupción de Querétaro, es una de las pocas fiscalías especializadas en el país, que cuenta con un cuerpo de policía de investigación adscrito directamente para el desempeño de las funciones, y que durante estos ocho años de su gestión, ha generado una dinámica de trabajo basada en eficiencia y resultados, por lo que esta dependencia ha realizado mil 816 actos relacionados con las investigaciones que se llevan a cabo en materia de corrupción. “Gran parte del reconocimiento nacional del que goza esta fiscalía, se debe al buen trabajo del Grupo de Policía Anticorrupción, quien mantiene un 96 por ciento de eficiencia en los mandatos que se le han encomendado, actuando siempre bajo un marco de respeto a Derechos Humanos de las partes del proceso”.
Durante su mensaje final, el titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del estado de Querétaro, Benjamín Vargas Salazar, aseveró que son la única instancia en el estado, que ha logrado sancionar a través de las respectivas sentencias, las operaciones con recursos de procedencia ilícita. “En este año dimos inicio a las funciones de la Unidad de Extinción de Dominio, precisamente, en el año venidero fortaleceremos ésta, para seguir apuntalando el debilitamiento de la capacidad económica de la delincuencia. Todo lo alcanzado hasta este momento, se ha generado porque la Fiscalía Anticorrupción se integra por personas comprometidas con su familia y con su Estado; no permitiremos jamás que la corrupción se normalice, por ello, reconozco todos sus esfuerzos y les conmino a no bajar la guardia”.