Con la finalidad de abrir un espacio para mostrar cómo las PYMES mexicanas pueden aprovechar el Nearshoring para internacionalizar su modelo de negocio, este 20 y 21 de febrero la Asociación de Miymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) llevará a cabo el “Congreso Horizontes Globales y PYMES en Querétaro, en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa: BLOQUE
Al respecto, el presidente de AMIQRO, Cuauhtémoc Acevedo, destacó que, en un solo lugar, más de 300 líderes empresarios de la industria, emprendedores visionarios y expertos en negocios se reunirán para reflexionar acerca de la manera en que las PYMES mexicanas pueden internacionalizar su modelo de negocio, aprovechando el Nearshoring.
Actividades del Congreso y objetivo del congreso
El presidente de AMIQRO dijo que los ponentes y líderes empresariales más influyentes discutirán acerca de cómo las pymes pueden  ser proveedoras de las cadenas de suministro globales, como representantes de algún producto o servicio o como aliadas de alguna empresa extranjera.
Además, de que expondrán las estrategias que están transformando el mundo empresarial y ofrecerán una amplia perspectiva de las oportunidades de negocio que tienen las PYMES  para satisfacer la demanda de productos y servicios a nivel global.
Conferencias y paneles magistrales
En el primer día de actividades, las y los participantes podrán participar en las conferencias y paneles; además de que podrán hacer conexiones clave con sus empresarios y líderes. Participarán como panelistas, entre otros, Federico Quinzaños, co fundador de El Gran Bajío; co fundador y vicepresidente de El Gran Bajío, Marcerlo López; Santiago Nieto, director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial ; y el presidente de AMIQRO, Cuauhtémoc Acevedo.
Los ponentes abordarán diferentes temas de alta trascendencia, tales como:
  • El nearshoring y las expectativas para la economía en 2025
  • Transformación digital: El Camino hacia la Competitividad
  • El nearshoring y las expectativas para la economía en 2025
  • Conquistando nuevos Mercados: Asia y Medio Oriente
  • Expandir Fronteras: Estrategias de internacionalización para Marcas Mexicanas
  • Financiamiento y banca para la internacionalización
  • Reformas Clave: Retos para el Desarrollo Empresarial
  • El papel de las cadenas de valor en el éxito global de las MIPYMES
  • Análisis rumbo al T-MEC 2026
  • La competitividad regional- SEDECOS
  • Fortalecimiento a través de talleres
  • En el segundo día de actividades se realizará una serie de talleres diseñados para proporcionar herramientas prácticas que permitirán a las y los representantes de empresas ampliar su visión de negocio y encontrar la forma de adoptar nuevas capacidades empresariales y estrategias comerciales internacionales en sus compañías con el fin de insertarlas como un proveedoras, clientes o socias de negocio con alcance global.
  • Estándares Internacionales en la producción y mantenimiento aplicado a la industria.
  • 7 Claves para Acceder a Mercados Internacionales Como Proveedor o Socio de Negocio.
  • Administración de proyectos para la internacionalización de PYMES (basada en prácticas de PMI).
  • Desarrollo de huella digital para lograr presencia en el mercado internacional.
  • Normas internacionales laborales para participar en el TMEC.
  • Estándares Internacionales de Seguridad en la Cadena de Suministro bajo el modelo CT-PAT.
  • Innovación; factor clave para la competitividad internacional
  • Grandes Tendencias tecnológicas en los procesos de producción y mantenimiento de las empresas
  • Interacción con otras empresas
En la presentación del Congreso, el presidente de AMIQRO destacó que a través de este evento las compañías podrán hacer networking y establecer contactos; podrán interactuar con otros profesionales, empresarios y líderes de la industria.
De la misma manera, este espacio empresarial facilitará la creación de alianzas estratégicas, colaboraciones y posibles oportunidades de negocio; proporcionará acceso directo a expertos y tomadores de decisiones; y las y los acercará a actualizaciones en tendencias, conocimientos, tecnologías y mejores prácticas del sector.
En su mensaje, expuso que los cambios a nivel mundial en el ambiente geopolítico, sobre todo, con el arribo de nuevas mandatarias y mandatarios, generan nuevos escenarios políticos, económicos y sociales, lo cual estará estableciendo modificaciones en las relaciones y vínculos internacionales.
“Eso nos lleva a crear un congreso con oportunidad para tocar los temas relativos, en donde se tomarán temas importantes, con invitados del ambiente político y privado”, manifestó.
Finalmente, este encuentro empresarial ayudará a mantener a las empresas y profesionales actualizados en un entorno empresarial en constante cambio y le proporcionará visibilidad y promoción.
¡Regístrate aquí!
Congreso AMIQRO