Uno de los pilares de la agenda de Movimiento Ciudadano es la reforma para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una iniciativa que merece ser discutida, considerando que no ha habido una reforma laboral en 100 años, señaló el diputado local Paul Ospital Carrera.
En conferencia de prensa, los diputados de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano dieron a conocer, en voz de su coordinadora, la legisladora Tere Calzada, que presentaron un exhorto, al igual que los otros 31 estados de la República, dirigido al Congreso de la Unión, para que se discuta y apruebe en un periodo extraordinario, dicha reforma presentada por el partido naranja.
“Esta iniciativa presentada a nivel federal y local en varios estados, cobra especial relevancia, ahora que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció los esfuerzos de su gobierno, para reducir el horario de la jornada laboral, aunque en un lapso de seis años. Movimiento Ciudadano reitera su petición de legislar ya en este tema y que en este periodo de receso pueda aprobarse esta propuesta”, explicó el diputado Paul Ospital.
Al respecto, la diputada Tere Calzada detalló: “La iniciativa contempla la reforma al artículo 123 apartado A y apartado B de la Constitución Federal, que habla de los derechos de los trabajadores. El proyecto establece que la persona trabajadora deberá disfrutar de dos días de descanso cuando menos, con goce de sueldo, por cada cinco días de trabajo”.
Los diputados señalaron que la iniciativa presentada por MC, indica que el Congreso de la Unión contará con 180 días para adecuar las leyes secundarias conforme a la reforma constitucional; mientras que los empleadores tendrán un año para prepararse a cumplir la ley, durante el cual deberán hacer los cambios organizacionales que sean necesarios para que su operación no se vea afectada con el recorte de la jornada laboral.
“Al primer año de entrada en vigor de la norma, deberán reducir a la mitad el horario de la jornada en el sexto día de trabajo. Al segundo año de aplicación del ordenamiento, tendrán que cumplir con otorgar a los trabajadores dos días de descanso con goce de sueldo, por cada cinco días de trabajo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecen que, en México, al menos el 73 por ciento de los trabajadores mexicanos viven bajo estrés”.
En esta conferencia de prensa estuvieron también presentes, Nora Amaya Llaca, coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano y César Cadena Romero, delegado nacional de MC.