Con el objetivo de diseñar las mejores técnicas pedagógicas para que las y los alumnos se apropien del conocimiento de las matemáticas de manera lúdica, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), realizó el segundo encuentro estatal de matemáticas activas entre las y los jóvenes de los tres subsistemas de secundaria: general, técnica y telesecundarias.

Acompañada del secretario general de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Ramírez Labra, la coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, señaló, en el acto inaugural, que las matemáticas conforman actitudes y valores, cuyo fortalecimiento contribuye al desarrollo intelectual de las y los alumnos, por lo que este segundo encuentro busca que vean los números como algo real, cercano, divertido y de aplicación práctica en sus vidas.

“Las y los felicito a cada uno de ustedes porque todos ya son ganadores; porque más allá de una competencia, este es un ejercicio académico de trabajo colaborativo, para aprender a compartir nuestras destrezas, talentos y habilidades, con solidaridad y generosidad, en un ambiente de sana convivencia, en esta ocasión, respecto al conocimiento de las matemáticas de forma activa”, manifestó.

Quintanar Mejía afirmó que la enseñanza de las matemáticas debe contar con la colaboración de todos, maestras, maestros, directivos y madres y padres de familia, como una estrategia más para promover la sana convivencia y el intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias, promoviendo entre las y los jóvenes el trabajo en equipo.

En la fase final del encuentro académico participaron mil 434 estudiantes de 378 escuelas secundarias generales, técnicas y telesecundarias de los 18 municipios, quienes tuvieron la oportunidad de compartir actividades lúdicas, resolución de problemas, cálculo mental y pensamiento lógico matemático.