Del 8 al 10 de mayo, en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), se presentará el proyecto “Cardiomancia”, del artista Ricardo Villalobos, que consiste en la puesta en escena “Cena para ocho”, la presentación del libro “El último suspiro” y la exposición “Necropsia a un corazón”.

“Cena para ocho”, escrita por Villalobos y dirigida por Paco Dávila, es una obra de ficción inspirada en historias reales sobre corazones rotos; es una libertad literaria para contar algo que sucedió, que sucede y que seguirá sucediendo, mientras los seres humanos habiten este planeta: buscar el amor. 

La obra narra lo que sucede cuando ocho extraños desnudan su alma durante una cena, con las actuaciones de Azul PagnottaFer Rosales, Jazmín Bernal, Christina García, Arturo García, Coco Sánchez, Román Iván y Leonardo Tamáriz.

En cuanto al libro “El último suspiro”, se trata de la primera novela del autor, quien ofrece una colección de relatos en los que el protagonista recorre las vidas y los motivos de sus antecesores, de aquellos que, por pedazos, lo fueron construyendo a él. 

Al reconocer cada una de esas piezas, el protagonista las analiza, las explica y las entiende; se reconoce en cada una de ellas y las agradece para reconciliarse con ellas, para establecer su identidad esencial única y auténtica, descubriéndose como una persona que es mucho más que la suma de otras personas, a las que honra describiéndolas como detalles de sí mismo.

Por último, en la exposición “Necropsia a un corazón” el artista presenta 13 piezas escultóricas que evocan a 13 corazones creados en materiales mixtos, a través de los cuales Ricardo Villalobos plasma el dolor propio y ajeno, así como una realidad innegable mostrada de manera sabia y generosa.

Ricardo Villalobos se describe a sí mismo como un narrador de historias, más que como un pintor o escultor; estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro y cuenta con nueve exposiciones colectivas y seis individuales en Ciudad de México, León, San Miguel de Allende, Querétaro y Tijuana, además de una intervención artística en Nueva York.