La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro a través del Encargado de la Comisión de Filmaciones del Estado, Mauricio Falcón, en compañía del equipo de la productora argentina Cactus Cine e invitados del gremio, han anunciado oficialmente el inicio del proceso de preproducción de la tercera película protagonizada por el sommelier y actor Charlie Arturaola, titulada “El Maestro del Vino”.

Por primera vez, esta historia será filmada en México, específicamente en viñedos de los estados de Querétaro y Guanajuato, resaltando la riqueza del paisaje y la cultura vinícola de estas regiones.

“Hoy en día el vino queretano ya está siendo reconocido en otras partes del mundo. Que el cine nos brinde un escaparate global es un parteaguas para invitar a más personas a descubrir esta región. Proyectos como este crean un mundo sibarita que enriquece la experiencia del enoturismo”. Añadió Mauricio Falcón celebrando la llegada del proyecto al estado.

Por su parte, el productor ejecutivo, Christian Mouroux, compartió su entusiasmo y visión en torno a esta producción cinematográfica que comenzará a rodarse entre los meses de septiembre y octubre de este año, comentando también que el equipo se encuentra en la etapa de scouting, seleccionando las locaciones más emblemáticas que formarán parte de esta cinta.

“Sentimos que hay una historia viva que se está construyendo en esta región y hay algo muy emocionante de poder ser parte de esa historia posicionando y colocando a Querétaro como una región emergente y una potencia de producción vinícola y de enoturismo”. Destacó Christian sobre el porqué Querétaro figuró como locación ideal para la filmación.

Al tomar la palabra, el director del largometraje, Nicolás Carreras, destacó el compromiso de la productora Cactus Cine de colaborar con talentos que vibren con la creación audiovisual, desde actores hasta creadores de contenido, para seguir construyendo proyectos únicos con impacto internacional. Agradeciendo nuevamente la oportunidad de trabajar en territorio queretano y recalcando su intención de cruzar las barreras territoriales con proyectos como este.

El protagonista del proyecto, Charlie Arturaola, expresó su pasión por explorar nuevos horizontes en la cinematografía del vino:

“Hay una oportunidad de decirle a otras regiones del mundo que aquí en Querétaro hay terreno, hay territorio, hay terruño […] Gracias a todos por dejarnos venir a mostrar lo que Cactus Cine y nuestro equipo vienen a hacer aquí a México y mostrar el terruño vuestro de la mejor forma posible a través de la gran pantalla”

Asimismo, Eusebio Goyeneche, presidente del Consejo de Puerta del Lobo, compartió el orgullo de que este emblemático viñedo forme parte del filme destacando que la participación de Puerta del Lobo en esta cinta no es casualidad pues el viñedo ha sido elegido como una de las locaciones clave para contar esta historia, gracias a su entorno natural, su propuesta enoturística y su compromiso con el desarrollo del vino mexicano.

Finalmente, Halina Gama, directora del Clúster Vitivinícola de Querétaro, destacó la relevancia técnica y climática de la región como escenario de esta producción al señalar que Querétaro fue elegido por ser tierra de viticultura extrema lo cual era una característica que el equipo de producción buscaba para reflejar la autenticidad de los territorios donde el vino se vive con pasión.

Con proyectos como “El Maestro del Vino”, se busca proyectar internacionalmente la identidad, belleza y riqueza vitivinícola de México.