El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó la nueva plataforma digital Bus Municipal (www.busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx), a través de la cual las y los ciudadanos se registrarán de forma rápida y segura para acceder a los distintos programas del sistema de transporte público gratuito.
Felifer Macías informó que con esta nueva plataforma digital, las y los ciudadanos podrán registrarse de forma ágil y segura, evitar traslados, filas y el uso de papel, para acceder a los programas de movilidad gratuita del Municipio de Querétaro, entre ellos: Transporte Escolar Gratuito, Transporte Universitario Gratuito y Transporte Domiciliario (modalidad Escolar); así como Transporte Nocturno, Transporte Comunitario y Transporte Acercándote (modalidad Extendida).
El secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, destacó que con la implementación de esta plataforma un solo usuario podrá crear múltiples perfiles, lo que permitirá que más integrantes de una misma familia accedan a alguno de los seis sistemas de transporte gratuito del Municipio.
Pedro Ángeles agregó que, para poder registrarse en la plataforma, las y los interesados deben contar con una tarjeta del sistema de transporte Qrobús, ser habitantes del Municipio de Querétaro, presentar su CURP con código QR y un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a dos meses al momento del trámite.
También debe presentar una copia de identificación oficial vigente de la persona solicitante; o del padre, madre o tutor para menores de edad.
El calendario de inscripciones para acceder a los distintos programas de transporte gratuito es el siguiente: para el Transporte Nocturno, del 5 al 31 de mayo, con validación de solicitudes del 2 al 13 de junio; para el Transporte Comunitario, del 16 de junio al 15 de julio, y validación del 16 al 31 de julio; para el programa Acercándote, del 1 al 30 de agosto, con validación del 1 al 15 de septiembre; y para la modalidad Escolar (Transporte Escolar Gratuito, Universitario y Domiciliario), las inscripciones serán del 17 de septiembre al 31 de octubre, con validación de solicitudes del 3 al 28 de noviembre.
Asimismo, la Secretaria de Medio Ambiente, Lupita Espinosa de los Reyes, presentó el Protocolo de Seguridad Hídrica que implementará el Municipio de Querétaro ante la emergencia por sequía. Entre las acciones contempladas se encuentran la instalación de dispositivos ahorradores de agua en edificios municipales, la reforestación ordenada con especies nativas resistentes a la sequía, el uso exclusivo de agua tratada para el riego de áreas públicas y la rehabilitación del sistema de riego.
El Presidente Municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó la Plataforma Hídrica Municipal, una herramienta que permitirá monitorear, coordinar y dar seguimiento a las acciones implementadas para enfrentar la crisis por sequía. Esta plataforma consolida información técnica, mapas de riesgo, zonas de recarga y medidas adoptadas para procurar el uso eficiente del agua y fortalecer la seguridad hídrica en el municipio.
Lupita Reyes señaló que también se considera el impulso a la cosecha de agua y uso de ahorradores en escuelas municipales; aplicación del Programa de Ecoeficiencia Hídrica en hoteles, autolavados y otros establecimientos para promover el uso eficiente y sustentable del agua.
El protocolo también contempla la incorporación de zonas de recarga de acuíferos y bordos en el Ordenamiento Ecológico Local; la adopción de una nueva Norma de Conservación de Suelos; el condicionamiento del uso de vegetación nativa de bajo consumo hídrico en proyectos urbanos, y la homologación metropolitana de los reglamentos de construcción para exigir la plantación de un árbol por vivienda en nuevos desarrollos.
“Hoy estamos aperturando la plataforma municipal digital de Bus Municipal en todo nuestro programa de Transporte Gratuito; es decir, el Transporte Escolar Gratuito, el Transporte Acercándote, el Transporte Universitario Nocturno y también el Transporte Comunitario Gratuito. A partir de este mes, a partir de mayo, todas las personas usuarias de este servicio podrán registrarse en una plataforma digital que nos va a permitir eficientar nuestro servicio, generar toda una red de comunicación con nuestros usuarios para garantizar su seguridad, su tranquilidad, la eficiencia e insisto la gratuidad del servicio.”.
“Ahora, como lo vamos a hacer, es a través de una plataforma donde el registro es 100 por ciento en línea con una plataforma intuitiva que nos permite consultar, que nos permite tener consultas de preguntas frecuentes en cada una de las secciones. Una cuenta para toda la familia. ¿Qué quiere decir esto? Que únicamente un integrante de la familia sería el que se tendría que registrar y él podría registrar ya a los hijos, a los papás, a las personas de la tercera edad. Esto funciona como estas cuentas de streaming que se tiene donde hay diferentes perfiles y únicamente una persona se tendría que registrar y esta persona les puede ayudar a realizar todo el registro en cualquiera de las seis modalidades.